Recuperación de manantial de Urandén fortalece producción de pescado blanco: Compesca

Compartir en:           


• Nuevas técnicas acuícolas permiten producir más ejemplares para repoblación

Pátzcuaro, Michoacán, 12 de agosto de 2025.- La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) informa que la reserva del pescado blanco, ubicada en la comunidad de Urandén de Morelos, ha reforzado sus labores de conservación gracias a la rehabilitación del manantial cercano a sus instalaciones.

Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca, señaló que las nuevas técnicas acuícolas y la actualización tecnológica permitirán producir esta especie en mayores cantidades, además de acumular ejemplares para repoblar el lago de Pátzcuaro, aprovechando el agua limpia y oxigenada de los manantiales recientemente rehabilitados.

Anteriormente, la reserva realizaba la producción de pescado blanco de manera artesanal y tradicional en corrales instalados dentro del lago; sin embargo, con las mejoras actuales se podrán mantener condiciones más controladas dentro de la reserva, lo que favorecerá el desarrollo óptimo de la especie, explicó el director general.

Además detalló que, aunque la rehabilitación del manantial se encuentra en proceso, la reserva del pescado blanco ya cuenta con un mayor número de organismos en crecimiento bajo condiciones controladas, preparados para su pronta liberación en el lago de Pátzcuaro, contribuyendo a su recuperación y conservación.

Dicha especie endémica de la región, símbolo de la identidad michoacana, se produce bajo dos modalidades: la producción artesanal en el lago y la producción en vivero con agua proveniente de manantiales rehabilitados.

La Compesca reafirma su compromiso con la preservación de esta especie única y con el fortalecimiento de las comunidades ribereñas, asegurando un futuro sustentable para el pescado blanco y el patrimonio natural de Michoacán.

Skip to content