Llegan las primeras tortugas Laúd a la costa de Michoacán

Compartir en:           


Compesca invita a vivir la experiencia de conservación en los campamentos tortugueros

Lazaro Cárdenas, Michoacán, 31 de octubre de 2025.-
La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), en coordinación con recolectores del campamento Taracosta, registró durante la noche del jueves 30 de octubre el arribo del primer ejemplar de tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) de la temporada de anidación 2025–2026, en las playas de Playa Azul, municipio de Lázaro Cárdenas.

La tortuga Laúd es una especie en peligro crítico de extinción, y su presencia en las costas michoacanas representa un acontecimiento de gran relevancia ambiental y un símbolo del esfuerzo conjunto por la conservación marina.

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, informó que el nido fue trasladado al campamento Taracosta, con el objetivo de proteger los huevos de saqueadores y depredadores naturales, garantizando su resguardo hasta la etapa de eclosión.

Hernández Orozco destacó que el trabajo de los campamentos tortugueros en la costa michoacana refleja el compromiso del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, con la protección de la biodiversidad y la preservación de las especies marinas que forman parte de la identidad natural del estado.

La Compesca invita a la ciudadanía y visitantes a contactar y visitar los campamentos tortugueros para vivir la experiencia del desove y liberación de tortugas marinas, una actividad que permite conocer de cerca el esfuerzo de conservación de las tres especies que arriban a Michoacán: Laúd, Golfina y Negra.

Skip to content